COLOMBIA 57 (316) 469 0766

COLOMBIA 57 (316) 469 0766

  • Inicio
  • Internacional
  • Arquitectura del Sistema
  • Preguntas Frecuentes
  • Máximo Control
  • Internación domiciliaria
  • Más
    • Inicio
    • Internacional
    • Arquitectura del Sistema
    • Preguntas Frecuentes
    • Máximo Control
    • Internación domiciliaria
  • Inicio
  • Internacional
  • Arquitectura del Sistema
  • Preguntas Frecuentes
  • Máximo Control
  • Internación domiciliaria

Proyecto ANGEL 1995 - 2024
Versión 4.5

Proyecto ANGEL 1995 - 2024 Versión 4.5Proyecto ANGEL 1995 - 2024 Versión 4.5Proyecto ANGEL 1995 - 2024 Versión 4.5

ANGEL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD

ANGEL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD ANGEL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD

Internación Domiciliaria:

Sensores de salud

MONICA - Monitoreo en Casa

ANGEL VERSIÓN 4

Ing. Rojas, Agustín Damián

Responsable del Proyecto MONICA


Introducción

El siguiente documento tendrá como objetivo detallar de forma específica todas las capacidades del Proyecto MONICA. Tendrá dos enfoques: uno estructural que se centrará en describir los componentes y cómo interactúan entre sí, y otro funcional que detalla las funcionalidades de cada componente. 

Usuarios del sistema

El proyecto se divide en un ámbito local, que lo componen los sensores, el controlador y la tablet; y un ambiente remoto, que lo componen: el Servidor MONICA y el Cliente MONICA.

En el ambiente local los usuarios del sistema son

Paciente

Es la persona que se encuentra bajo internación domiciliaria. Tiene dos formas de interactuar con el sistema.

Los sensores toman información en tiempo real del paciente y la transfieren de forma continua al Controlador para que sean procesadas.

Encargado

Es la persona responsable del cuidado del paciente de forma local. En caso de emergencia es la persona idónea que se encargará de contactar ayuda, etc. Interactúa con el sistema mediante la Tablet, visualizando los signos vitales.

Técnico

Es el encargado de configurar el equipamiento. Interactúa con el sistema definiendo mediante archivo de configuración los parámetros básicos (ver Parámetros Básicos).

En el ambiente remoto los usuarios del sistema son

Médico

Controla de forma remota, mediante el Cliente MONICA, al paciente atento a las alertas que ocasionalmente pueden llegar a emitir el controlador ante la presencia de valores fuera de escala.

SGH

Sistema de Gestión Hospitalaria. A efectos del proyecto, se encargará de guardar datos en la historia clínica del paciente. Los datos serán seleccionados por el Médico.

Análisis estructural

En una primera aproximación, los componentes principales son:

Sensores              

Son dispositivos que captan magnitudes físicas (variaciones de luz, temperatura, sonido, etc.) u otras alteraciones de su entorno. Se utilizan sobre el cuerpo del paciente y miden distintas condiciones. Cada sensor recibe lecturas analógicas del paciente y las transmite hacia el controlador analógicamente. 

Los sensores que se utilizarán  para testear el proyecto son los siguientes:

[SENSORES]

Temperatura corporal.

Oximetría.

Presión arterial.

ElectroCardioGrama.

Glucosa.

Sensor de posición.

Sensor de flujo de aire.


Controlador

El controlador está formado por los siguientes subcomponentes

HUB    

Convierte los datos analógicos de los sensores en datos digitales. Es el dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora. Los múltiples sensores se conectan al Hub y este a una computadora.

ARDUINO              

Es una computadora de hardware libre y una comunidad tecnológica que diseña y manufactura placas computadora de desarrollo de hardware y software.

El hardware consiste en una placa de circuito impreso con un microcontrolador, usualmente Atmel AVR, puertos digitales y analógicos de entrada/salida.

TABLET              

Una computadora portátil, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.

Servidor

Se encuentra ubicado en un data center remoto. Se encarga de recibir los datos del Controlador y almacenarlos para su posterior consulta mediante el Cliente MONICA. Tiene la capacidad de generar alertas en tiempo real y comunicarse con SGH para guardar la historia clínica, así como también administrar distintos pacientes. Se conecta mediante HTTP con los diferentes Controladores y con el Cliente Monica.

Cliente

Su principal función es la de administrar los pacientes que se encuentran bajo internación domiciliaria. El desarrollo del cliente constará de un visualizador de datos. La idea es expandirlo a futuro agregando nuevas funciones.



La información correspondiente a este desarrollo está siendo evaluada por el Ministerio de Ciencia y Técnica de la R.A.

ESTE PROYECTO FUE EVALUADO Y APROBADO EL 30 DE JUNIO DE 2018 POR EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA R.A.


Primera prueba

Prueba sensor de Temperatura

La foto muestra el sensor de temperatura sobre un dedo.

La conexión con el HUB conectado a un procesador tipo ARDUINO y los datos en un display.

Hemos demostrado la viabilidad del proyecto integrando el hardware y el software.


Copyright © 2024 Proyecto ANGEL - Todos los derechos reservados. Versión actual 4.5 -

PROYECTO ANGEL VIRTUAL 1995-2024

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar